Teoría Ejercicios

La IUPAC en su establece en orden de jerarquía decreciente las reglas de nomenclatura para los grupos funcionales y sus prefijos.

Grupo Funcional Estructura Sufijo Prefijo
Carboxilatos Estructura del carboxilato -carboxilato/-oato carboxilato
Ácidos carboxílicos Estructura del ácido carboxílico ácido -carboxílico/ácido -oico carboxi
Ésteres Estructura del éster -carboxilato de (R)/-oato de (R) (R)oxicarbonil
Haluros de ácido Estructura del haluro de ácido haluro de -carbonilo/haluro de -oilo halocarbonil
Amidas Estructura de la amida -carboxamida/-amida carbamoil
Nitrilos Estructura del nitrilo -carbonitrilo/-nitrilo ciano
Aldehídos Estructura del aldehído -carbaldehído/-al formil/oxo
Cetonas Estructura de la cetona -ona oxo
Alcoholes Estructura del alcohol -ol hidroxi
Tioles Estructura del tiol -tiol sulfanil
Aminas Estructura de la amina -amina amino
Iminas Estructura de la imina -imina imino

Prioridad de grupos funcionales

Cuando un compuesto tiene más de un grupo funcional, se aplican las siguientes reglas:

  1. El grupo de mayor prioridad se indica con sufijo (siguiendo el orden de la tabla).
  2. Los grupos de menor prioridad se indican con prefijos.
  3. La numeración comienza por el extremo más cercano al grupo principal.

Ejemplos de compuestos con múltiples grupos funcionales:

Ácido 4-hidroxibutanoico:

Contiene un grupo ácido carboxílico (-COOH) y un grupo alcohol (-OH). El ácido carboxílico tiene mayor prioridad y se indica con el sufijo "-oico". El alcohol, de menor prioridad, se indica con el prefijo "hidroxi-".

4-oxopentanal:

Contiene un grupo aldehído (-CHO) y un grupo cetona (=O). El aldehído tiene mayor prioridad y se indica con el sufijo "-al". La cetona, de menor prioridad, se indica con el prefijo "oxo-".

Ácido 4-aminobutanoico:

Contiene un grupo ácido carboxílico (-COOH) y un grupo amina (-NH2). El ácido carboxílico tiene mayor prioridad y se indica con el sufijo "-oico". La amina, de menor prioridad, se indica con el prefijo "amino-".

Características de los grupos funcionales

Los grupos funcionales confieren propiedades físicas y químicas específicas a las moléculas orgánicas:

Alcoholes (-OH)

Propiedad clave: Forman puentes de hidrógeno, aumentando la solubilidad en agua.

Ejemplo: Etanol (CH₃CH₂OH) - componente de bebidas alcohólicas, soluble en agua.

Estructura del etanol

Ácidos carboxílicos (-COOH)

Propiedad clave: Comportamiento ácido, donan protones en solución acuosa.

Ejemplo: Ácido acético (CH₃COOH) - componente del vinagre, pH ácido.

Estructura del ácido acético

Aldehídos (-CHO)

Propiedad clave: Muy reactivos con alcoholes, forman hemiacetales y acetales.

Ejemplo: Glucosa - en solución acuosa se cicla formando hemiacetales.

Estructura de la glucosa

Amidas (-CONH₂)

Propiedad clave: Enlaces peptídicos, estabilidad, puentes de hidrógeno.

Ejemplo: Urea (NH₂CONH₂) - producto final del metabolismo de proteínas.

Estructura de la urea

Cetonas (=O)

Propiedad clave: Más estables que aldehídos, polaridad moderada.

Ejemplo: Acetona (CH₃COCH₃) - disolvente común, presente en quitaesmaltes.

Estructura de la acetona

Ésteres (-COOR)

Propiedad clave: Aromas y sabores agradables, menos polares que ácidos.

Ejemplo: Acetato de etilo (CH₃COOCH₂CH₃) - olor a frutas, solvente de pinturas.

Estructura del acetato de etilo

Aminas (-NH₂)

Propiedad clave: Comportamiento básico, capturan protones.

Ejemplo: Metilamina (CH₃NH₂) - olor a pescado en descomposición.

Estructura de la metilamina

Nitrilos (-C≡N)

Propiedad clave: Alta polaridad, precursores de ácidos y amidas.

Ejemplo: Acetonitrilo (CH₃CN) - disolvente polar aprótico.

Estructura del acetonitrilo

1. ¿Qué grupo funcional principal está presente en este compuesto? (1 punto)

Question image
Alcohol
Ácido carboxílico
Aldehído
Cetona

2. ¿Qué grupo funcional principal determina el nombre de este compuesto? (1 punto)

Question image
Amina
Amida
Cetona
Aldehído

3. Selecciona todos los grupos funcionales presentes en este compuesto: (1 punto)

Question image
Éster
Alcohol
Ácido carboxílico
Amina

4. ¿Cuál es el grupo funcional prioritario para nombrar este compuesto? (1 punto)

Question image
Alcohol
Éster
Éter
Cetona

5. ¿Este compuesto es soluble en agua? (1 punto)

Question image
Sí, es muy soluble
No, es insoluble
Es ligeramente soluble
No se puede determinar

6. ¿Este compuesto es soluble en agua? (1 punto)

Question image
Sí, es muy soluble
No, es insoluble
Es ligeramente soluble
No se puede determinar

7. ¿Cuál debería ser la terminación del nombre de este compuesto según su grupo funcional principal? (1 punto)

Question image
-ol
-al
-ona
-oico

8. ¿Qué grupo funcional determina la solubilidad en agua de este compuesto? (1 punto)

Question image
Grupo metilo (-CH₃)
Enlace doble (C=O)
Grupo hidroxilo (-OH)
Toda la estructura del ácido carboxílico

9. ¿Qué nombre recibe correctamente el grupo funcional marcado en rojo? (1 punto)

Question image
Cetona
Alcohol
Éter
Fenol

10. Este compuesto contiene un grupo funcional nitrogenado, ¿cuál es? (1 punto)

Question image
Amina
Amida
Nitrilo
Imina